logo TXC INSTALACIONES
pulsa y llama pulsa y llama

Instalación - Reparación - Ofertas - Financiación

OFERTA: Instalación desde 164€

Cómo elegir un aire acondicionado

La compra de un aparato de aire acondicionado para el hogar no debe tomarse a la ligera. El coste de este equipamiento suele ser elevado y sus prestaciones suelen ser muy distintas según el modelo, tipo y situación del hogar.
Por ello es recomendable que tengas en cuenta determinados aspectos, pues en caso contrario la compra puede resultarte realmente cara (y no hablamos solo del precio de compra, si no de la factura eléctrica mensual).
A modo de ejemplo, ¿sabías que hay equipos qué pueden ahorrarte más de un 60% de consumo energético frente a otros modelos? ¿Y que según el uso puede serte más útil un aire acondicionado portátil y silencioso qué un modelo fijo?


Condiciones de tu hogar que debes considerar
No es lo mismo comprar un aire acondicionado para soportar los más de 40 grados centígrados que hay en verano en Sevilla, que el aparato que puedas necesitar para una zona costera con más humedad. Y es que el factor humedad influye en la sensación térmica a la hora de percibir el frío o calor.

Pero a su vez, la situación geográfica de tu hogar también afectará. En zonas más frías (del norte) con un aire de potencia media o baja será suficiente, mientras que en lugares más calurosos requerirás de equipos de mayor potencia.
También una variable fundamental es el volumen de la estancia a aclimatar. Si estamos pensando en un espacio grande o unas oficinas, muy probablemente se requiera un aire acondicionado fijo mientras que para habitaciones más pequeñas (un dormitorio, por ejemplo) sería suficiente con un aire acondicionado portátil. Esto tiene también mucho que ver con el hecho de si la zona que estamos intentando aclimatar es de paso o de “pasar tiempo”.

como elegir aire acondicionado

 


Características de tu aire acondicionado
Son muchas las características propias del equipo de aire acondicionado que debes tener en cuenta, si bien estas son las más relevantes:

Potencia
Es una característica fundamental dentro de tu equipo de aire acondicionado, pues por muy buenas que sean el resto de características, con una potencia baja poco podrás acondicionar.
La potencia puede venir expresada en Watios, Frigorías o BTU y vendrá muy relacionada por el caudal.

Caudal de aire
Si la potencia mide la capacidad o “fuerza” del equipo, el caudal mide la cantidad de aire por unidad de tiempo que es capaz de aclimatar. Esta se mide en m3/h habitualmente.
Por tanto, potencia y caudal suelen ser magnitudes muy parejas y ambas deben ser tenidas muy en cuenta a la hora de comprar uno de estos equipos: ¡son fundamentales!

¿Fijo o móvil?
Básicamente estas son las dos modalidades de aire acondicionado y para ello tendrás que valorar:

  • Aire acondicionado fijo: como su propio nombre indica se quedan fijos en la habitación que quieras aclimatar. Están compuestos de dos partes, por un lado el split (por donde se expulsa el aire frio al interior de la casa) y, por otro lado, la unidad compresora, la cual suele colocarse en el exterior del hogar (en una terraza, azotea o colgando de los balcones). El hecho de tener esta unidad fuera provoca que estos aparatos sean aires acondicionados fijos silenciosos, pues el ruido se produce en la unidad exterior.
  • Aire acondicionado portátil (también llamados pingüinos): en este caso todo el sistema se encuentra bajo un mismo equipo. La clave en ellos está en la evacuación del calor, para lo cual debe estar cerca de una ventana o salida al exterior para que lo expulse gracias a un tubo (sí, dejar que el aire caliente se quede en la habitación que refrigeras baja dramáticamente el rendimiento). A diferencia del anterior, no requieren de instalación y puedes llevarlo de una habitación a otra.

 

Otros artículos interesantes:
¿Puedo ahorrar energía si uso mi equipo de climatización?
Como aplicar el ahorro energético en la climatización
Consecuencias de un mal aislamiento térmico
Preinstalación e climatización durante una reforma